Se trata de un ejercicio de carácter anual que se lleva a cabo por la Defensa Civil del país, con el objetivo de preparar a sus integrantes y a la población en general ante diferentes situaciones de desastre. Tiene carácter nacional y en él se implican todos los organismos e instituciones estatales. Este año se desarrollará los días 18 y 19 de mayo, con el propósito de eliminar y disminuir vulnerabilidades antes del inicio de la temporada ciclónica en Cuba, que comienza el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

 

Para el primer día de acción está prevista la puesta en práctica del Sistema de Medidas y la organización con énfasis en la preservación de los recursos de la economía ante el impacto de los fenómenos naturales o tecnológicos, por efectos del cambio climático, y en la capacitación de los integrantes de las comisiones de protección del pueblo y de los grupos de evaluación de daños. Mientras, el domingo 19 se realizarán acciones para mitigar riesgos, con la participación de las entidades y la población.

 

Fuente, Radio Morón

PH: Radio Surco