Isaque Carvalho Borges, de 16 años, recibió el premio Earth Prize 2025 en la categoría “América Central y del Sur”, el cual incluye una suma de USD 12.500 por su proyecto EcoAção Brasil. Su iniciativa busca detectar y mitigar los efectos del calor extremo con ayuda de la inteligencia artificial en distintas ciudades brasileñas, como Palmas, de donde es oriundo.

Los detalles del premio otorgado

El galardón, considerado la mayor competencia mundial de sostenibilidad ambiental para estudiantes de 13 a 19 años, impulsa la innovación juvenil frente a los desafíos climáticos.

Borges, estudiante del Instituto Federal de Tocantins, reveló que su país viene experimentando altas temperaturas y la formación de micro islas de calor urbano. En ese sentido, remarcó que, aunque las ciudades son diseñadas por urbanistas y arquitectos, algunos detalles importantes no son tomados en cuenta, como los ambientales.

Desarrollan una herramienta con IA para mitigar el calor urbano en Brasil.
Desarrollan una herramienta con IA para mitigar el calor urbano en Brasil.

El calar en las ciudades de Brasil

El joven destacó que la escasez de vegetación y el uso extensivo de materiales que retienen calor formaron zonas en donde la temperatura supera hasta en 11°C la de los alrededores, lo que pone en peligro a los grupos más vulnerables.

Por su parte, el Earth Prize distinguió a otros jóvenes inventores de soluciones para la purificación de agua, reconociendo  propuestas con capacidad real de impacto en la adaptación urbana al cambio climático.