Un nuevo estudio liderado por expertos de la Universidad de California, en los Estados Unidos, sugiere que el retroceso de estos gigantes gélidos podría estar alterando la calidad en los nutrientes que llegan a los océanos. Para llegar a estas conclusiones la investigación se basó en la comparación de dos de los más importantes de Alaska

La situación critica de la vida marina

En concreto, encontraron que el agua de deshielo contenía concentraciones significativamente más bajas de hierro y magnesio, en comparación con el líquido que desprendían los cuerpos más estables. Estos metales, que son escasos en muchas regiones oceánicas, son esenciales para el fitoplancton, que es la base de la cadena trófica marina

Al respecto, advierten que esta situación podría tener impactos negativos en la productividad de los ecosistemas acuáticos, con implicaciones a largo plazo para la salud de los principales puntos de pesca del mundo, lo que también se traduce en perjuicios económicos. 

Este estudio se viene realizando desde mayo de 2022, cuando un equipo viajó a dos fiordos adyacentes en la península de Kenai a retirar muestras para conocer el contenido de nutrientes. En dicha zona se encuentra el glaciar Aialik, que permanece estable, y el Northwestern, que retrocedió más de 15 km desde 1950

El derretimiento de los glaciares causa estragos en la vida marina.
El derretimiento de los glaciares causa estragos en la vida marina.

El efecto del derretimiento de los glaciares

Ambas masas de hielo erosionaban el mismo tipo de lecho rocoso, lo que permitió hacerles una comparación directa. Los resultados mostraron que el primero de ellos conservaba porcentajes saludables de minerales; mientras que el segundo presentaba una reducción significativa en sus concentraciones. La explicación radica en el tiempo de tránsito del agua y los sedimentos hacia el océano.

Esto significa que, cuanto más tiempo permanece el agua en contacto con los sedimentos, mayor es la descomposición química. Como resultado, los glaciares en retroceso podrían estar liberando concentraciones más bajas de nutrientes