El ébola es una enfermedad que presenta una tasa de mortalidad de hasta el 90 %, y por el momento, los tratamientos aprobados se basaban en infusiones de anticuerpos monoclonales, que requieren de una infraestructura hospitalaria. Sin embargo, un nuevo antiviral que se ingiere por vía oral -llamado obeldesivir-, mostró una eficacia del 100 % en primates, lo que podría representar una revolución en la lucha contra esta enfermedad.
Una nueva respuesta para el ébola
Este trabajo -publicado en la revista Science Advances-, evaluó la eficacia del medicamento en macacos que presentaban una alta dosis del virus del Ébola.
Los resultados indican que todos los Macacos rhesus tratados con obeldesivir lograron sobrevivir, mientras que los Macacos cynomolgus, que presentaban dosis elevadas del virus, lograron sobrevivir el 80%.
- Quizás te puede interesar: «Las ballenas se presentan en Península Valdés antes de lo previsto».
Las ventajas de este antiviral
Expertos demostraron que el obeldesivir, un antiviral inicialmente desarrollado para combatir el COVID-19, podría ser distribuido con facilidad en zonas carenciadas gracias a que no requiere refrigeración.
El mecanismo utilizado por este antiviral se basa en un inhibidor de la polimerasa, lo que evita que el virus se replique y permite que el sistema inmunológico actúe contra la infección poco desarrollada.