Un estudio publicado por Science of the total Environment advierte que las partículas plásticas se encuentran en el 100 % de las bebidas embotelladas, tanto frías como calientes, del Reino Unido. El análisis se basó en 155 muestras.
La presencia de microplásticos
Estos números revelarían que el consumo diario del material es muy superior a lo que se estimaba anteriormente. Entre los productos analizados se encuentran: café, jugos, energizantes y agua (también la de grifo). Los mismos fueron recolectados durante agosto y diciembre de 2024. El documento también fue complementado con una encuesta online donde participaron alrededor de 200 adultos británicos, a modo de comprender los patrones de consumo diario.
- Quizás te puede interesar: «Ordenan gestionar las problemáticas en Atacama».
Con esta información pudieron determinar que, en promedio, la exposición diaria asciende a 1,65 partículas por kilogramo de peso corporal al día. Sobre las sustancias detectadas, éstas se correspondían a polipropileno, poliestireno, tereftalato y polietileno; todas ellas habituales en envases de un solo uso.

Las características de las bebidas
En cuanto a los productos, se pudo determinar que los calientes liberan mayores concentraciones de microplásticos, en comparación con los fríos. El té caliente, por ejemplo, fue la bebida que lideró la clasificación con 60 micropartículas por litro, seguido del café caliente con 43 partículas por litro. Entre las frías, ambas bebidas también fueron las que más contaminación presentaron.
Los autores del estudio advierten que esta información es de especial importancia para la salubridad a nivel global y sugieren que se implementen políticas que ayuden a impedir que la problemática avance. Explican que, aunque la evidencia sobre los efectos en la salud humana es limitada, hay análisis que confirman que los microplásticos son disruptores endocrinos.