La legislatura aprobó la creación de estas áreas que corresponden a la Reserva de Uso Múltiple del Valle de Paravachasca y a Orco Quebracho, ubicados entre los departamentos de Cruz del Eje y Punilla.

La primera de las zonas protegidas comprende un predio de 11 mil hectáreas, mientras que la segunda alcanza una superficie de aproximadamente 34 mil hectáreas.

De este modo, la provincia suma 27 reservas dedicadas a la conservación de fauna y flora. Su finalidad es la de preservar el patrimonio natural del país, al tiempo que contribuyen al bienestar de las comunidades y fortalecen el atractivo turístico; lo que se traduce en nuevas oportunidades y más empleo.

Te puede interesar: «Nuevos proyectos verdes de la provincia de Córdoba«.

Las áreas naturales en Córdoba abarcan más de 16 millones de hectáreas en total y, en particular, estas nuevas creaciones incluirán a la conservación de biodiversidad especies de bosques serranos como el quebracho colorado, mamíferos, reptiles y peces de ríos.

Cabe destacar que, en cuanto a la mencionada “Reserva de Usos Múltiples”, la legislatura reconoce estas zonas como aquellas aptas para la producción maderera, hídrica y agrícola-ganadera sustentables.