Los incendios, que comenzaron el pasado 25 de diciembre -presumiblemente por causa de una tormenta eléctrica-, no dan tregua en la zona de Los Manzanos, y en las últimas horas amenazaron con extenderse hacia otros sectores cruciales. Según los últimos informes compartidos por las autoridades, los fuegos en el Nahuel Huapi ya consumieron más de 6.400 hectáreas.
Estos datos fueron obtenidos a través de sobrevuelos recientes, aunque advierten que el humo podría estar impidiendo divisar más puntos críticos. Ante este panorama, el trabajo de los brigadistas se viene intensificando para contenerlo.
El avance por el Nahuel Hupi
Explican que la situación se ve agravada por las condiciones meteorológicas adversas. Este domingo, el ingreso de un frente frío -con ráfagas de más de 70 kilómetros por hora- complicó las tareas de combate y avivó las llamas que se encontraban activas. Asimismo, se levantó una niebla de hollín y cenizas que está dificultando los trabajos.
La prioridad de los servicios de manejo del fuego está puesta en evitar que las igniciones avancen sobre el río Manso Medio, que une la Cascada Los Alerces con el Lago Steffen, dado que se trata de un punto decisivo para el control del siniestro.
El combate
- Quizás te pueda interesar: “Tras los incendios en California, denuncian contaminación del aire”.
Detallan que actualmente hay cerca de 200 brigadistas trabajando en el lugar con el apoyo de voluntarios de la comunidad y guardaparques; del mismo modo, están equipados con camiones cisterna y un avión anfibio. Al respecto, y por razones de extrema seguridad, se restringieron todas las actividades náuticas en los cuerpos de agua circundantes, los cuales son utilizados para recargar el vehículo aéreo.
Según la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, las condiciones climáticas seguirán siendo adversas en los próximos días, con altas temperaturas y vientos cambiantes, lo que complicaría aún más los trabajos. En ese sentido, piden a la población respetar las restricciones y las advertencias.