Tras la primera campaña científica submarina realizada en Mar del Plata -y transmitida en tiempo real-, los investigadores aseguraron que continuarán en el lugar hasta el 10 de agosto, para luego ir hacia Montevideo, Uruguay. Según estimaciones el día 20 se sumarán expertos del país vecino al buque Falkor (too), y muchos argentinos terminarán su recorrido.
Los detalles del recorrido en Montevideo
El nuevo grupo será parte del programa Sub200 Viaje a lo Desconocido, que fue declarado de interés nacional por la Presidencia Uruguaya. Lo que analizarán concretamente es una franja del mar fronteriza con Brasil, dentro del talud continental.
- Quizás te puede interesar: «Imputaron a referentes de Atanor por contaminación».
El plan, que será concretado por miembros del Grupo de Investigación Ciencias Ambientales Marinas y Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, implicará una expedición a más de 50 sitios para tomar muestras de ecosistemas vulnerables, incluyendo escapes de fluidos y montículos de corales.

El interés científico
De este modo, buscan contribuir al conocimiento de las especies y sus hábitats y a la conservación de las mismas. En ese sentido, también sumarán nueva tecnología submarina. Sin embargo, aseguran que el proyecto regresará a aguas argentinas entre septiembre y octubre, cuando se centrarán en la exploración de cañones submarinos.
Para esa fecha prevén estudiar el sistema de Bahía Blanca y el de Almirante Brown. Explican que se trata de un trabajo multidisciplinario inédito con colaboración internacional sobre la plataforma continental. Al respecto, sostuvieron que la participación que ha tenido el público en las transmisiones en vivo está siendo de gran ayuda, no solo para divulgar la información encontrada, sino para resaltar la importancia de la ciencia en el país.