Esta semana el máximo tribunal europeo de derechos humanos determinó que los países miembro tienen el deber y la obligación de cuidar a sus ciudadanos en materia de cambio climático y sus perjuicios. Se trata de un fallo inédito en el que las autoridades le dieron la razón a un grupo de dos mil mujeres de Suiza.

Lo importante de este dictamen es que podría tener implicancias en todo el continente dado que establece un precedente legal para las 46 naciones partícipes del Consejo de Europa. 

En ocasiones anteriores el juzgado desestimó casos similares, como la denuncia de dos jóvenes portugueses y otra presentada por un alcalde francés. Ambas veces los demandantes reclamaban reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La discusión en Suiza

Lo que reclamaban esta vez, es que Suiza no brindó suficiente protección a las activistas integrantes del grupo KlimaSeniorinnens, cuyo promedio de edad es de 74 años. Este dato no es menor ya que las mujeres mayores son de las más vulnerables a los efectos del cambio climático, principalmente al calor extremo que es cada vez más frecuente. 

En ese sentido, el tribunal sostuvo que el país incumplió sus deberes climáticos y su compromiso con los objetivos de emisiones netas cero, algo que a su vez irrespeta los derechos de las mujeres. 

Fueron más de 2 mil mujeres las que se unieron en Suiza para exigir un país comprometido con sus adultas mayores.
Fueron más de 2 mil mujeres las que se unieron en Suiza para exigir un país comprometido con sus adultas mayores.

Más involucrados

Si bien varios ambientalistas han tenido éxito en sus demandas a nivel nacional, es la primera vez que ocurre en una corte con presencia regional en materia de cambio climático, más aún tratándose de un fallo que obliga a los estados a proteger a las personas de sus efectos y consecuencias. 

Durante el anuncio de la decisión la activista Greta Thunberg estuvo presente e hizo un llamamiento a la acción. 

Por su parte, Suiza sostuvo que estudiará el dictamen para ver qué medidas puede aplicar, tomando en cuenta que dependerá de los gobiernos definir cómo abordar sus obligaciones.