Este martes comienzan la Conferencia “Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30” y la 5a Cumbre Mundial de Economía Circular, eventos organizados por Córdoba con la mira puesta en la trigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que tendrá lugar en noviembre en Brasil.

La agenda de la Conferencia Climática

El objetivo de este encuentro, que tendrá lugar hasta este jueves, es la construcción de una agenda regional común que sirva como base para la COP 30. El mismo “reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo, que representan a más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático”, según explica el gobierno provincial.

La Conferencia Climática Internacional se desarrolla desde este martes en Córdoba.
La Conferencia Climática Internacional se desarrolla desde este martes en Córdoba.

Agrega que “la primera Conferencia Climática Internacional propone una metodología ágil, integradora y dinámica, diseñada para facilitar el diálogo multiactoral, la producción colectiva de conocimiento y la construcción de acuerdos estratégicos con proyección regional e internacional”. Allí se abordarán temas como la biodiversidad, la economía circular, las finanzas sostenibles y la relación entre cambio climático y género. 

El género y el cambio climático

En cuanto a este último punto, está organizado por el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), ONU Mujeres, el Instituto Alziras, la Red de Innovación Local (RIL) e ICLEI Argentina. El objetivo es aumentar la visibilidad del impacto desigual del cambio climático en mujeres y niñas, ya que, según la ONU, representan el 80 % de las personas desplazadas por desastres climáticos. “También se lanzará el Kit de Herramientas de Género e Inclusión del GCoM, un conjunto de recursos diseñados para ayudar a las ciudades a integrar la perspectiva de género y la inclusión en sus políticas y programas”.

La transmisión podrá ser seguida en vivo a través del canal de YouTube del Gobierno de la Provincia de Córdoba

Además de la Conferencia Climática Internacional, se desarrollará la Expo Climática, donde los asistentes podrán conocer productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y las prácticas sostenibles. Tendrá lugar frente al Centro de Convenciones Córdoba. Si bien la participación es gratuita, requiere inscripción.