La tercera sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el medio ambiente (UNEA-3), nuevo órgano reforzado del Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUE), ha comenzado esta semana en la sede de la ONU en Nairobi, con la participación de Marruecos y se extenderá hasta el 6 de diciembre.
La Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente cuenta con la adhesión de los 193 Estados Miembros de la organización y la participación de fondos y programas, agencias especializadas, organizaciones intergubernamentales, sociedad civil y sector privado. La Asamblea proporciona una plataforma innovadora de liderazgo en la política ambiental global.
La sesión de este año será sostenible y neutral para el clima, y contará con eventos paralelos que buscarán estrategias para enfrentar la contaminación en sus diversas formas. Titulada «hacia un planeta sin contaminación», la Asamblea busca conseguir un número de compromisos tangibles para acabar con la contaminación en aire, tierra, vías navegables y océanos, y lograr que se manejen de forma segura los químicos y desechos. Estos incluirán:
Una declaración política sobre contaminación, vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para demostrar que la humanidad puede trabajar unida para eliminar la amenaza de la contaminación y la destrucción de nuestro planeta.
Resoluciones y decisiones adoptadas por los Estados Miembros para abordar las dimensiones específicas de la contaminación.
Compromisos voluntarios de los Gobiernos, entidades del sector privado y organizaciones de la sociedad civil para limpiar el planeta.
El Compromiso por un Planeta Limpio, una colección de acciones públicas para acabar con la contaminación en todas sus formas.
La Asamblea es dirigida por un Presidente y un Buró que son elegidos por los Estados Miembros y representados por ministros de medio ambiente de todo el mundo. La sesión es planificada durante el año previo por un Comité de Representantes Permanentes con sede en Nairobi.
Fuente: hemisferios.info/ ONU