Un grupo de investigadores del CEAB-CSIC (Centre d’Estudis Avançats de Blanes- Consejo Superior de Investigaciones Científicas) ha encontrado una «potencial solución sostenible, barata, sencilla y de aplicación inmediata», para acabar con el principal problema de contaminación de los ríos, embalses, lagunas o balsas: el exceso de nitratos que los ahoga con la reducción del oxígeno y la proliferación de microalgas.

 

El método es tan simple como dejar en el agua los restos orgánicos de la poda de las plantas acuáticas utilizadas en los sistemas de limpieza natural de las depuradoras o verter los residuos de la elaboración de cerveza que las empresas tiran. «Se consigue incrementar hasta un 40% las tasas de desnitrificación bacteriana, la principal responsable de eliminar los nitratos en el agua en el medio natural», afirman los científicos. Un porcentaje que «podría llegar a doblarse». 

 

Se trata de aprovechar el servicio de autodepuración que «da el río gratuitamente», afirma Albert Sorolla, director técnico de la Naturaleza del CEAB y miembro del equipo. Los científicos aseguran que se puede aplicar de forma inmediata y ya se está empezando a usar de manera experimental en parques urbanos de Barcelona donde hay balsas y lagunas.

 

Fuente, El país