Destacados meteorólogos e investigadores del clima advierten en forma cada vez más drástica los efectos del calentamiento global.
Pocos días antes de la conferencia de Bonn sobre el cambio climático, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirma que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera aumentó como nunca antes en 2016.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advierte que las metas del acuerdo climático de París de 2015, en el mejor de los casos, llevarán a que la temperatura promedio suba tres grados, y no a que el aumento se limite a dos grados o menos.
Desde hace 29 años existe el Panel Intergubernamental del Cambio Climático, en el que destacados investigadores compilan sus evaluaciones, una y otra vez. Se trata de cientos de expertos de todas las disciplinas: meteorólogos, oceanógrafos, sociólogos y expertos agrícolas.
Su diagnóstico indica que el cambio climático es obra del ser humano y que avanza con creciente rapidez. Las advertencias de los científicos llevaron a que cada vez más países hayan resuelto tomar las primeras medidas contra el calentamiento global.
El acuerdo de París constituye una base sólida, las energías renovables ganan terreno en todo el mundo y muchos inversionistas dan la espalda al negocio de los combustibles fósiles. Además, a nivel global, las emisiones de gases de efecto invernadero no han aumentado en los últimos tres años.
No sirve de nada asustarse de las nuevas cifras y constataciones alarmantes que siempre se presentan. El escenario para la lucha contra los gases de efecto invernadero está ahí, al igual que la conciencia. Ahora no hay que rendirse. Pese a todas las informaciones terroríficas.
Fuente: hemisferios.info/ DW