Este viernes, tras más de dos meses en cautiverio -recibiendo ayudas veterinarias y tratamientos de recuperación-, decenas de aves serán liberadas en su hábitat natural, ubicado en la reserva privada Don Félix y Sacha Juan.
Detrás de esta iniciativa se encuentra el Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida, que cada año realiza tareas de este tipo para rescatar fauna privada de su libertad. Al respecto, desde la organización aseguran que más del 90 % de los ingresos que tienen a diario se corresponden con estos animales.
Aves en libertad
En esta oportunidad, los ejemplares a liberar pertenecen a dos especies que se encuentran en varios puntos de San Luis: cardenales copete rojo y reyes del bosque. Desde Áreas Naturales Protegidas y Parques Provinciales se pronunciaron sobre ellas diciendo que “cumplen un rol clave en la dispersión de plantas”, motivo por el cual cada vez hay más interés en que los estudiantes se involucren en su liberación y se concienticen sobre su cuidado.
En cuanto al lugar donde vivirán, se trata de 52 hectáreas recientemente incorporadas al sistema provincial, siendo la extensión más pequeña hasta el momento. Su función es la de servir como refugio de biodiversidad y de espacio de investigación, educación y recreación.
- Quizás te pueda interesar: “Preocupa el deceso de aves marinas en Alaska”.
La participación ciudadana
Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable enfatizó la importancia de que la ciudadanía tome una participación y responsabilidad activa en la protección de especies, como las aves. En ese sentido, destacan que a través de la línea telefónica de la policía (911) se pueden realizar denuncias sobre caza, tenencia ilegal y comercialización.