Se trata de un programa que tiene por objetivo el avistaje de aves como experiencia turística sostenible, haciendo foco en la conservación ambiental gracias a la colaboración entre el Ministerio de Turismo de la provincia y la Asociación Aves Argentinas.
Los trabajos realizados
Así, tienen lugar Jornadas de sensibilización que incluyen charlas y salidas en parques provinciales y reservas naturales. Además de ser una buena manera de establecer un vínculo con estos animales y con el entorno natural, permite hacer un relevamiento de las especies, algo que califican de “fundamental para la gestión ambiental y la identificación de nuevas áreas protegidas”.
- Quizás te puede interesar: «Curan simios con ébola gracias a una píldora».
Además, en Colonia Chapá se construirá una estructura comúnmente conocida como hide, que consiste en un espacio desde el que se pueden avistar y fotografiar aves sin alterar su entorno.
Las Aves de Misiones
Según el coordinador del Proyecto Bosque Atlántico en Aves Argentinas, Rodrigo Fariña, “Misiones alberga una diversidad excepcional de aves, muchas de ellas endémicas o en peligro de extinción”.
Además, remarcó que “La Ruta de las Aves cumple un rol clave en la protección de sus hábitats, promoviendo un turismo que valora y preserva estos ecosistemas, al tiempo que genera nuevas oportunidades para la economía regional”.