La fiscalía federal N°2, a cargo del fiscal general Manuel Pettigiani, avaló el estudio de impacto ambiental para la exploración de hidrocarburos offshore en el Mar Argentino, a 300 kilómetros de la ciudad costera.
Al aprobar el informe presentado por el Estado Nacional se consideró que las condiciones están dadas para dar inicio a las tareas de exploración sísmica, por impulso de un consorcio de empresas entre las que se encuentra YPF.
Para avanzar, se espera que el titular del Juzgado Federal 2, Santiago Martín, resuelva si finalmente aprueba la actividad. Aún así, el Ministerio de Ambiente convocó en los últimos días a una audiencia pública, a realizarse el próximo 19 de octubre, por la Evaluación de Impacto Ambiental.
La reelaboración del informe ambiental había sido solicitada por una causa iniciada por organizaciones ambientalistas. Al trascender que fue aprobado, el colectivo “Asamblea por un mar libre de petroleras” convocó a una protesta para el próximo martes 4 de octubre en defensa de “la vida y el mar”. La convocatoria se realizará bajo el lema “Atlaticazo” en la rambla de la ciudad de Mar del Plata.
Ante los temores en torno al impacto ambiental, el fiscal Pettigiani aseguró que habrá un resguardo de la sostenibilidad. En el dictamen, remarcó que ya fue suficientemente analizada la preservación del ambiente, de manera que “el permiso de prospección sísmica otorgado por el Estado Nacional resultaría procedente”.