El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó durante una conversación con Radio Mitre que los incendios originados en la localidad fueron producto de acciones humanas. En ese sentido, detalló que se encontraron objetos que demostrarían la intencionalidad del acto.
El elemento incriminatorio principal sería una botella de combustible. Asimismo, reveló que se tienen testimonios de caminantes y turistas que ubicarían a un grupo de personas con “actitud sospechosa” en la zona. Al respecto indicó que se trataría de una “cuestión criminal” que no sólo está atentando contra la naturaleza, sino contra los pobladores.
Actualización sobre los incendios
En relación a esto último, comentó que hay al menos un vecino muerto, quien perdió la vida intentando salvar a sus mascotas. Por otro lado, y según un recuento preliminar, otras 88 viviendas se encuentran destruidas, aunque creen que estos números podrían ser mayores.
El funcionario explicó que la zona afectada -que es de cerca de 3.000 hectáreas- es rural, por lo que hay una gran cantidad de galpones, aserraderos, gallineros y vehículos que, no sólo son extremadamente inflamables, sino que representan la fuente de ingreso principal de los locales; con lo que estas pérdidas se traducen en graves consecuencias para la economía regional.
- Quizás te pueda interesar: “Tras los incendios en California, denuncian contaminación del aire”.
Análisis y proyecciones
En la misma línea, detalló que los fuegos están supeditados al clima y que probablemente el panorama empeore dado que se esperan temperaturas de más de 30 grados y vientos de hasta 50 kilómetros por hora. Estos componentes meteorológicos, que ya están presentes, resultaron en “bolas de fuego”.
En cuanto a los culpables de los incendios, se especula que podría tratarse de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) que ha cometido actos similares en el pasado; sin embargo, no habría pruebas que los incriminen. Por otro lado, en oportunidades anteriores han “reivindicado sus acciones” y en esta oportunidad no.