Matias Lichtensztejn diseñó “Ecocity”, una propuesta ambiental que busca evitar la contaminación del aire que respiramos. Está comenzando la carrera de arquitectura y se autodefine como innovador.
Este proyecto está dedicado a disminuir uno de los problemas ambientales más graves que sufre actualmente el planeta y que se convertirá en nuestro peor enemigo: la contaminación del aire.
Se trata de una estación sustentable que está formada principalmente por musgo. Lo increíble de esta planta es que proporciona una gran área de absorción de partículas de polución y las usan como nutrientes.
Los musgos no necesitan un riego ni poda de manera frecuente. ‘Ecocity’ además tiene un sistema de recolección de agua de lluvia. Esto significa que la estación requiere de un mantenimiento mínimo.
Lo increíble es que cada estación absorbe tanta polución como aproximadamente 160 árboles naturales. Cuenta también con un jardín vertical que reduce en gran medida el ruido ambiental, otro factor que puede intervenir en trastornos del sueño y aprendizaje, incremento de la irritabilidad entre otras consecuencias.
- ¿Cómo se abastece de energía?
Se colocarán paneles solares. Su función es alimentar una instalación de iluminación para que el lugar sea vistoso y atractivo, dar energía a pantallas informativas y a enchufes para cargar el celular. También contempla una instalación de un termotanque solar que proveerá agua caliente para las personas que necesiten o quieran.
Este proyecto está pensado inicialmente para las paradas de colectivos, que es un lugar estratégico, ya que de esta manera el musgo absorberá las partículas contaminantes emitidas por los vehículos en circulación con mayor facilidad.
Fuente, Energía estratégica