El 89% de los argentinos reconoce este concepto y el 95% cree que es necesario para avanzar hacia modelos más sustentables, así lo indicó la tercera edición del Barómetro de la Construcción Sostenible, realizado por Saint-Gobain, empresa dedicada a este rubro.
Detalles del estudio
Este informe incluye datos de otros 26 países, en nuestro caso mostró un resultado alentador ya que el porcentaje de los conocedores del tema supera en dos puntos el promedio mundial.
El trabajo, que busca ampliar las opiniones con respecto a esta problemática, se basó no sólo en profesionales del sector y funcionarios públicos, sino también en personas no especializadas. Esta decisión permitió obtener un diagnóstico más amplio del nivel de conocimiento y compromiso de la población.
- Quizás te puede interesar: «Población amazónica busca saneamiento de cara a la COP30».
La Argentina y la construcción sostenible
También, el 95% de los encuestados cree que la construcción sostenible es un tema importante o prioritario, mientras que un 60% insiste que debe ser una prioridad en la agenda. Si bien los niveles de conciencia sobre el tema son altos, el informe advierte que es necesario que se realicen acciones concretas.
Por último, el estudio detecta los focos clave para el sector, según la población local. El 63% de los encuestados prioriza el uso de energías renovables o descarbonizadas, luego la reutilización de materiales (57%), la eficiencia energética (54%), el reciclado (53%) y la reducción de huella de carbono (51%).