El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, inauguró un banco de germoplasma de especies nativas del Delta, en la Universidad Nacional de Luján (UNLU).

El banco está destinado a preservar semillas, esquejes y tubérculos a bajas temperaturas. A su vez, permite mantener el material en un medio controlado que evita su pérdida de viabilidad, contribuye a la conservación de la agrodiversidad y disminuye riesgos asociados con las especies en peligro de extinción.

En el marco de este proyecto «Incorporación de la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de las Tierras (MST) en la Planificación del Desarrollo: Operacionalizar el Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT) en la Argentina», el Ministerio estableció cuatro bancos de germoplasma de plantas nativas en sitios piloto de la provincia de Buenos Aires. La inversión total supera los 500 millones de pesos, lo que incluye montos para realizar capacitaciones. Este es el primero inaugurado.