Así lo decretó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El anuncio se realizó en el curso de la actual Asamblea Mundial de la Salud, que tiene lugar en Ginebra y finalizará el próximo 29 de mayo. De esta forma, Argentina se convirtió en el segundo país de Latinoamérica que consigue esta certificación en 45 años, después de que Paraguay lo lograra en junio del año pasado. Es importante aclarar que la OMS exige al menos tres años sin casos locales de malaria para declarar a un territorio libre de la enfermedad.
La malaria es una enfermedad severa que causa alrededor de 450 mil muertes cada año a nivel mundial. Si bien es una patología que tiene incidencia en más de 91 países, la realidad es que la mayoría de ellos están ubicados en África. Este continente tiene una carga desproporcionada de malaria respecto del resto del mundo, ya que el 90% de los casos y el 91% de las defunciones se dan en dicha región.
Fuente, Iprofesional