Según indicó el Boletín Oficial, a través de la Disposición 776/2025, el Gobierno Nacional convalidó el Plan de Respuesta al Cambio Climático de la provincia, lo que la convierte en la primera del país en contar con una herramienta de estas características. Dicho acto administrativo valida el proceso participativo y técnico llevado a cabo por la Pampa.
Las autoridades sostienen que se trata de un hito en materia de política ambiental ya que promete cumplir con los estándares establecidos en la Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación contra la problemática global. Detrás del proyecto se encuentra la cartera ambiental, que fue la impulsora de su diseño y articulación.
¿Cómo combate al cambio climático?
La medida contempla un diagnóstico detallado de las emisiones de gases de efecto invernadero y los análisis de vulnerabilidad y de las capacidades de compensación. Asimismo, establece metas cuantitativas y cualitativas a través de una hoja de ruta ya delimitada.
Consideran que este logro posiciona a la región como líder en acción climática a nivel nacional. Explican que, gracias a su compromiso con los convenios internacionales -como el Acuerdo de París-, se reforzó su papel protagónico en la agenda actual; lo que establece un precedente para otras provincias.
- Quizás te pueda interesar: “La Pampa cuenta con un nuevo plan contra el cambio climático”.
Más detalles
Dentro del Plan se especifican todas las problemáticas que se buscan combatir, dentro de ellas los eventos extremos -como las sequías, las inundaciones y las olas de calor- los cuales se han intensificado por causa del cambio climático de origen antrópico. El documento precisa que en los últimos 40 años, La Pampa ha aumentado su temperatura en más de un grado, y que las precipitaciones en el territorio han mermado, aunque también se han vuelto más intensas.