Tras casi 90 días de combate ininterrumpido contra uno de los incendios forestales más importantes de los últimos años en Neuquén, las autoridades anunciaron el fin de los operativos debido a su extinción. Por otro lado, reconocieron a los más de 1.200 bomberos, brigadistas y voluntarios que participaron de los trabajos con ayuda de 17 medios aéreos.

Los daños ocasionados

El comunicado, que fue emitido por el Gobierno provincial, detalla que la afectación total fue de 19.380 hectáreas, pese que en un principio eran 22.000 las reportadas. Explican que muchas de ellas no presentan daños de gravedad. 

Sostienen que las lluvias de abril -con una caída de más de 111 milímetros– y el descenso de las temperaturas fueron determinantes en la contención de las llamas, luego de casi tres meses de condiciones extremas, con baja humedad y vientos. Al respecto, aseguraron que estas variaciones meteorológicas estaban imposibilitando pronosticar y prever el comportamiento del fuego. 

El estado del Parque Nacional Lanín

En ese sentido, los expertos compararon este hecho con la situación de El Hoyo hace algunos años, cuando estos mismos eventuales propagaron las igniciones a una velocidad alarmante. Es por ello que destacan la ayuda de quienes participaron. 

Desde el Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del parque declararon que aún queda mucho por hacer para evitar una reactivación de los focos. En los próximos días se realizarán reuniones con los actores para procesar toda la información y hacer un balance.