El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación firmó un acta de acuerdo con la empresa Aluar, que es una empresa dedicada a la producción de aluminio, con el objetivo de formalizar su participación en la Red Federal de Monitoreo Ambiental (Red FEMA) y reforzar el compromiso asumido entre las partes.
La red fue creada de manera colaborativa, en el marco de un proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Es una herramienta que permite el acceso a datos sobre calidad de agua, aire y suelo a través de una plataforma on line. Tiene por objetivo establecer la integración periódica y sistemática de datos e información ambiental, provenientes de los sectores público y privado para posibilitar el seguimiento continuo de la calidad ambiental en las distintas regiones de Argentina, para que las provincias dispongan de una herramienta que les permita mejorar la gestión.
Asimismo, la red ofrece un sitio web de fácil acceso para la recopilación y verificación de datos aportados por organismos promoviendo la participación ciudadana y la transparencia.
Jorge Zavatti, jefe de Gestión Ambiental de Aluar señaló: “Este acuerdo para nosotros significa mostrar la transparencia en el desempeño de la gestión ambiental. Procuramos ser transparentes, lo comunicamos a las autoridades y esta es una vía más para hacerlo”.
Fuente: hemisferios.info/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable