La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un informe publicado este miércoles, indicó que se debe reducir en un 75 % las emisiones de metano generadas por los combustibles fósiles para 2030, si es que el mundo desea alinearse con el objetivo de un calentamiento global limitado a 1,5 grados centígrados.
Para cumplir con esta meta, se necesitará una inversión de 170.000 millones de dólares. Este número representa menos del 5 % de los ingresos que generó el sector en 2023.
El impacto del metano
De hecho, el año pasado se aumentaron ligeramente las emisiones de metano de estas características a nivel global, alcanzando las 120 millones de toneladas. Si a eso se suman las 10 millones de toneladas provocadas por la bioenergía, se llegó a un nivel bastante próximo al récord, que se mantiene desde 2019.
- Quizás te pueda interesar: “Advierten que el deshielo glaciar filtra gas metano y agrava el calentamiento global”.
Inversiones a futuro
Para recuperar el metano sería necesaria una inversión de 100 mil millones de dólares en petróleo y gas, y otros 70 mil millones en carbón. Por su parte, los autores del estudio remarcan que la intensidad de las emisiones por cada unidad de petróleo, de gas o de carbón extraído varía enormemente, y que de un país a otro la relación puede ser de uno a 100.