El gobierno de Uruguay declaró la emergencia agropecuaria debido a las inundaciones en el este del país, en dos de los departamentos que limitan con Brasil. Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca explicaron que la iniciativa abarca más de un millón de hectáreas. 

Consecuencias de las inundaciones

Detallan que, debido a los anegamientos, los predios productivos, sobre todo aquellos dedicados a la soja y el arroz, se vieron comprometidos. Del mismo modo, varios campesinos se vieron obligados a trasladar el ganado a puntos más altos. 

Aún no han podido estimar las pérdidas ocasionadas, pero aseguran que el rendimiento será mucho menor a lo esperado. De todas formas, sostienen que la calidad de la siembra sigue siendo buena. 

Paralelamente a este anuncio, informaron que hay más de 2.800 desplazados por las intensas lluvias que vienen azotando en los últimos meses. Al menos 400 de esas personas debieron ser ubicadas en centros de acogida. 

Sin previsiones

La emergencia se extenderá durante los próximos 120 días, mientras esperan que los cursos de agua continúen bajando sus niveles. Cabe destacar que esta declaración se da poco después de que finalizara una anterior, pero por déficit hídrico. 

El año pasado, la sequía le costó 1.800 millones de dólares al sector agropecuario, y aún no se sabe cuáles serán los montos necesarios para compensar las recientes inundaciones.