Científicos australianos han estimado los efectos del calentamiento global a gran escala y han concluido que más del 45 % de las plantas en las aguas costeras de su país se han visto afectadas por el aumento de las temperaturas. El equipo decidió analizar el impacto acumulativo de los eventos climáticos extremos documentados recientemente en los hábitats marinos de Australia. 

 

Al revisar el período entre 2011 y 2017 (cuando la temperatura del agua comenzó a aumentar), los expertos descubrieron que estos eventos han tenido efectos devastadores, sobre todo en los corales. Éstos han sufrido decoloraciones a gran escala durante este periodo. Destacan que el estado de las plantas marinas afecta directamente a todo el ecosistema de la región y conduce a la muerte de sus habitantes: mamíferos e invertebrados marinos, tortugas y peces.

 

De acuerdo con el estudio, se necesitaría alrededor de 15 años para restaurar los hábitats marinos costeros. Y si se tiene en cuenta a las especies grandes, como los tiburones, el proceso tomaría hasta 60 años.

 

Fuente, Actualidad RT