La directora general de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Adriana Rodríguez Villavicencio, advirtió a la población sobre riesgos que implica el O3. Indicó que la temporada de estiaje se presenta generalmente durante los meses de marzo, abril y mayo, en esta época los niveles de los ríos y lagunas disminuyen de manera importante, los vientos son débiles o ausentes, incrementan las temperaturas y se presentan altos índices de radiación solar.

Manifestó que en el mes de mayo la temporada de estiaje se agudiza por la reducción drástica de la humedad, previo al inicio de las lluvias. Dijo que la radiación solar es más intensa en esta ciudad comparada con otras del país debido a la posición geográfica en la que se encuentra, por lo que el índice Ultra Violeta (UV) alcanza los niveles más altos durante la primavera y el verano. Rodríguez Villavicencio mencionó que es importante proteger la piel de la exposición; «estas condiciones promueven la incidencia de incendios forestales y favorecen principalmente la formación de ozono (O3) contaminante o troposférico, también denominado ozono a nivel del suelo».

Explicó que el O3 contaminante está en la capa inferior de la atmosfera (tropósfera) presente en menor proporción y es un contaminante dañino que tiene múltiples efectos perjudiciales, es producto de reacciones químicas provocadas por la radiación solar con contaminantes como: los compuestos orgánicos volátiles (COVS), óxidos de nitrógeno (NOX), monóxidos de carbono (CO) y metano (CH4). La funcionaria detalló que frecuentemente este contaminante es confundido con el O3 estratosférico (ozono bueno), sin embargo, este último es un gas altamente oxidante, formado de manera natural a través de la interacción de los rayos ultravioleta (UV) con las moléculas de oxigeno (O2) y que está en la capa superior de la atmosfera que recubre la Tierra, «y protege nuestro planeta de los rayos UV, mismos que provocan severos daños en la piel de las personas».

Fuente:Hemisferios.info/20minutos