Las empresas tienen un rol fundamental en el cuidado y protección del ambiente. La responsabilidad de ellas en estos temas es parte de su visión de negocios, el cual está conformado por valores como el respeto por las personas, los animales y el planeta, no importando el sector al que pertenecen.

De acuerdo con la encuesta Desarrollo Sostenible en México 2018, el 87% de los directivos de las empresas considera que para su organización el tema de la sostenibilidad es un concepto que debe estar incluido en la estrategia de negocios. Mientras que el 41 por ciento tiene identificado y medido los datos sobre los temas más importantes en lo ambiental y social en su organización (emisiones de dióxido de carbono, consumo de agua, fuentes de energía, entre otras).

Bajo este enfoque se promueven acciones sustentables que, según la opinión del gobierno mexicano, no se deben entender como un tema de moda o aislado, sino que se perfila como una responsabilidad voluntaria, acorde a principios y más allá de acciones de negocios.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sugiere una serie de principios de conducta empresarial respecto al ambiente, que actualmente siguen la mayoría de compañías como recopilación y evaluación de información sobre el impacto de sus actividades; la fijación de metas cuantificables y de objetivos relacionados con la mejora de resultados; adopción de tecnologías y procedimientos y fomento de mayores niveles de sensibilización.

Es la misma sociedad la que demanda estos cambios para preservar los recursos naturales y proteger el ambiente. Las acciones verdes son reflejo fiel de la imagen que proyectan tanto consumidores como marcas, las cuales saben que para obtener un futuro sustentable es necesario la participación y acción.

Fuente: Merca20