Según el trabajo presentado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre pone de demuestra que Perú tiene 186 especies de animales en peligro de extinción, de las cuales 64 se encuentran en peligro crítico. Además, 203 están en situación de vulnerabilidad.
El Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú incluye la justificación de su estado de conservación, su distribución, sus principales amenazas y las recomendaciones para reducirlas.
Muchas de estas especies sólo se encuentran en regiones específicas del país, como el zambullidor de Junín que habita únicamente en el Lago de Junín.
Las aves y los anfibios son las clases de animales con más especies amenazadas, ya que muchas de ellas tienen rangos de distribución restringidos. Además, en el caso particular de los anfibios, sufren directamente los efectos del cambio climático, de la contaminación ambiental y de algunos hongos.
A esto se suma amenazas como la pérdida y degradación del hábitat, su captura para el comercio ilegal y la presencia de especies exóticas invasoras.
Se espera que el Libro Rojo sirva de herramienta para las autoridades responsables de establecer y aplicar las políticas públicas que aseguren la conservación y uso responsable de la biodiversidad y sus ecosistemas.
Fuente: EfeVerde