Miles de voluntarios se congregaron el sábado en los más de 400 puntos establecidos por todo el territorio español y los archipiélagos canario y balear para recolectar basura vertida en la naturaleza, la que fue denominada como “basuraleza”.

Se trata de la segunda edición del proyecto Libera, impulsado por la ONG conservacionista SEO/Birdlife y el gestor de residuos Ecoembes, cuyos objetivos son limpiar los espacios naturales pero, sobre todo, concientizar a la sociedad de la necesidad de no seguir ensuciándolos.

De nuevo fueron las colillas de cigarrillo, los envases de plástico y las toallitas húmedas los residuos más abundantes que los voluntarios hallaron y retiraron del medio. De los 50 mil elementos recolectados el año pasado, la mayor parte pertenece a estas tres categorías.

La primera convocatoria de la campaña «Un metro cuadrado por la naturaleza» (cuyo nombre obedece al razonamiento de que si cada uno de los habitantes del país limpiara esa superficie se librarían de residuos 46 millones de metros cuadrados), congregó a 5 mil voluntarios en 175 espacios naturales hace 1 año.

A finales de Septiembre se llamó de nuevo a la movilización con «Un metro cuadrado por las playas y los mares», que contó durante una semana con la participación de unas 70 organizaciones ecologistas y ciudadanas.

Cada año acaban en los mares y océanos del planeta más de ocho millones de toneladas de plásticos y se estima que el 80% de esa basura procede de vertidos en tierra firme.

Fuente: Hemisferios/ Ambientum