De acuerdo con Antonio Vázquez Cárdenas, meteorólogo del Instituto Politécnico Nacional de México, la temperatura en lugares con grandes construcciones se eleva alrededor de tres o cuatro grados centígrados en un radio de cinco kilómetros.
Una construcción como ésas altera el ciclo natural del agua y lo que se evaporaba y hacía que se sintiera fresco cuando llovía, queda fuera de importancia.
En este contexto dijo que una de las recomendaciones para poder disminuir el aumento de la temperatura a nivel doméstico es la colocación de paredes y techos verdes.
Para el experto, las características primordiales de las estaciones del año se han modificado porque nosotros alteramos nuestro entorno, nuestro ambiente, con las construcciones y al tirar basura.
Fuente: Hemisferios/ Excelsior