La tala ilegal de árboles amenaza uno de los mayores santuarios de orangutanes en la isla de Borneo, Indonesia, un hábitat en el que el gobierno indonesio hizo una concesión de tierras a una compañía maderera.

Karmele Llano Sánchez, veterinaria oriunda de España que dirige la organización conservacionista International Animal Rescue, sostiene que es la tercera población de orangutanes más grande de la provincia y una de las mayores de Borneo y del mundo.

En esa zona, el gobierno indonesio aprobó en 2015 una concesión de 40 mil hectáreas una empresa indonesia para llevar a cabo una plantación de madera industrial en la mitad del terreno y efectuar tala selectiva de bosque en la otra mitad.

Sin embargo, la ministra de Ambiente y Bosques congeló el proyecto en marzo del año pasado después de que varios informes mostraran la construcción de canales para drenar la turbera que amenazaban el ecosistema del bosque y la población de orangutanes.

A pesar de la decisión del Gobierno, una investigación de Greenpeace reveló operaciones de tala ilegal dentro de la concesión que operan de noche e incluso cerca de los refugios de esos animales.

Las dos poblaciones de orangutanes que viven en Borneo se encuentran en peligro de extinción por la deforestación que provoca la expansión de plantaciones de aceite de palma y la industria papelera y minera.

Fuente: Efe Verde