La capa de hielo se redujo entre 2010 y 2016 unas 565 millas cuadradas, el equivalente a la superficie de Houston, a causa de la calidez del océano.
Un nuevo análisis hecho con imágenes de satélites de la Agencia Espacial Europea detectó cambios «extremos» en curso en al menos ocho de los principales glaciares de la Antártida.
En estos sitios, agua inusualmente caliente del océano se está deslizando bajo sus plataformas de hielo, desgastándolas.
“Las nuevas mediciones de líneas de tierra en todo el continente sugieren un patrón generalizado de derretimiento en toda la Antártida”, alertó el Centro de Observación Polar y Modelación de Reino Unido.
Se conoce como la línea de tierra el límite costero en el que el hielo deja de estar sobre el suelo continental para avanzar sobre el mar. El hielo que se aleja de ‘tierra firme’ y luego se derrite en los océanos hace que el nivel del mar se eleve en todo el mundo.
¿Por qué? El investigador de la Universidad de Leeds Hannes Konrad, autor principal del análisis publicado en la revista Nature Geoscience, explica que el agua más cálida está devorando el frío agarre de los glaciares en el lecho marino y que eso está ocurriendo en varios sitios a lo largo de 10,000 millas de costa.
Como resultado, la línea de tierra, ha retrocedido hasta 600 pies por año (cantidad que supera en cinco veces el promedio histórico) y así lo demuestran las imágenes del satélite CryoSat-2. Por lo mismo, el continente ha perdido unas 565 millas cuadradas de su hielo, el equivalente a la superficie de Houston.
Con base en los modelos climáticos, el nuevo análisis sugiere que la tasa de retirada actual podría llevar a un «colapso a escala centenaria de las áreas de captación tierra adentro», es decir, que enormes áreas de hielo lejos del océano podrían colapsar dentro de 100 años, lo que conduciría a elevaciones aceleradas del nivel del mar terrestre.
Aunque esa noticia podría considerarse alejada para la mayoría de la población por la distancia geográfica, lo cierto es que las comunidades costeras de todo el mundo ya están experimentando más inundaciones causadas por el calentamiento global, especialmente en las grandes tormentas.
Con base en los modelos climáticos, el nuevo análisis sugiere que la tasa de retirada actual podría llevar a un «colapso a escala centenaria de las áreas de captación tierra adentro», es decir, que enormes áreas de hielo lejos del océano podrían colapsar dentro de 100 años, lo que conduciría a elevaciones aceleradas del nivel del mar terrestre.
Aunque esa noticia podría considerarse alejada para la mayoría de la población por la distancia geográfica, lo cierto es que las comunidades costeras de todo el mundo ya están experimentando más inundaciones causadas por el calentamiento global, especialmente en las grandes tormentas.
Los científicos también han detectado una tendencia a la disminución de la salinidad en las aguas antárticas alimentadas por el deshielo de las capas de hielo, lo que afecta la densidad de las aguas profundas y muy frías. Esto podría alterar los ciclos biológicos de todos los seres vivos de la zona, comenzando con el fitoplancton, base crítico de este ecosistema.
Fuente: Hemisferios