El auge de los huertos urbanos, una tendencia en España y Europa, ha revolucionado la forma de alimentación de los últimos años, sin embargo, su proliferación no está exenta de riesgos: el suelo puede ser una fuente de elementos potencialmente tóxicos en terrenos cercanos a áreas industriales, vías muy transitadas y vertederos de basura.
De todos modos, Andrés Rodríguez, doctor en Ecosistemas Terrestres por la Universidad de Vigo, sostiene que la sería necesaria una elevada ingestión de cultivos contaminados para causar un efecto toxicológico.
Para el experto, en el caso de grandes urbes con problemas de contaminación atmosférica recurrente, “los huertos urbanos no son la mejor opción” y antes de realizar uno aconsejó analizar las características específicas de cada huerta y los tipos de cultivo.
Fuente: Efe Verde.