Los decks se volvieron protagonistas a la hora de decorar balcones o jardines pero no todos son respetuosos con el ambiente.
Una forma de crear decks respetuosos con el ambiente es incluir piezas creadas con maderas que tuvieron otros usos. Esto siempre aporta calidez y un toque personal. También, algunas personas eligen dejar su piso sin tratar con químicos, y con el paso del tiempo va tomando el característico color grisáceo, lo que le da un aspecto rústico encantador.
Otra opción elegida por muchos arquitectos es utilizar decks hechos con plástico reciclado y reciclable. Por ejemplo, los residuos plásticos postindustriales se transforman en listones que simulan la textura de la madera. Son ideales para exteriores porque son antideslizantes, no requieren mantenimiento y no se astillan, detalle fundamental cuando hay niños que deambulan descalzos.
La empresa Ewar desarrolló la madera biosintética, fabricada a partir de plásticos reciclados y cáscara de arroz. Este producto no es tóxico y sus diseñadores aseguran que puede durar 300 años.
Fuente: La Nación.