El Parlamento Europeo decidirá sí restaurar la prohibición de la pesca eléctrica de 1998 o si seguir autorizando su desarrollo en toda Europa; una práctica que consiste en equipar las redes de pesca de arrastre con electrodos que emiten una corriente eléctrica y provocan «serios» daños al ambiente marino.
Según un comunicado, un grupo de organizaciones de pescadores han enviado de manera conjunta una carta a la Comisión Europea que revela que las recomendaciones científicas hechas a dicha institución se ignoraron descaradamente, por lo que solicitan la retirada de las provisiones relacionadas con la pesca eléctrica de su propuesta legislativa.
Para dichas organizaciones, se trata de un método de pesca indiscriminada que permite a la industria pescar más con menos esfuerzo pero que provoca impactos muy serios de destrucción de la vida y el ambiente marino, además de perjudicar a los pequeños pescadores artesanales. Entre los impactos ambientales, las organizaciones denuncian que los organismos marinos están siendo brutalizados ya que la electrocución causa fracturas de columna, hematomas y quemaduras.
Los pescadores y las ongs implicadas han hecho una llamada a la acción inmediata ya que, a su juicio, la Comisión Europea de hoy no tiene porqué mantener una posición del pasado que es inaceptable e inmoral y dicha institución debe arreglar el problema que inició.
Fuente: hemisferios.info/ Efe Verde