El objetivo del trabajo de investigación sobre el agua del arroyo Las Conchitas, un cauce que cruza Florencio Varela y Berazategui, en la provincia de Buenos Aires, es el de evaluar cuán resistente es este ambiente al cambio climático, siendo éste un recurso hídrico contaminado y rodeado de vecinos que conviven diariamente con esta realidad.

El Dr. Alejandro Croyetovich, docente e investigador de la UNAJ, encabeza el proyecto de investigación llamado “Agua y Territorio: Vulnerabilidad ambiental, organización social y resiliencia urbana en el conurbano sur de la región metropolitana de Buenos Aires”, cuyo objetivo es lograr, a través del análisis de muestras de agua de los arroyos, encuestas a los vecinos y a las industrias, e información sobre la gestión que realiza el municipio, conocer cómo se organizan todas las partes mencionadas frente a la contaminación del arroyo.

La investigación también se centra en la afectación que tiene el medio natural sobre los vecinos “porque si bien la mayoría no utiliza el agua, algunos sí la usan en el verano para bañarse. Ese agua va a las napas subterráneas y en esos lugares no hay sistema de agua de red; por lo tanto, los vecinos terminan tomando el mismo agua que viene del arroyo.

El proyecto consta de varias etapas y se lleva adelante con una serie de puntos de muestreo donde se toman muestras de agua y, en el mismo lugar, se realizan una serie de mediciones básicas con una sonda. También se toman muestras que analizan en laboratorio para determinar la contaminación existente.

Fuente: hemisferios.info/ Argentina Investiga