Hace una semana el Ministerio de Seguridad anunció ayudas para la región centro oeste de la provincia en relación a los anegamientos, los cuales afectan las fuentes de subsistencia de sus pobladores desde hace meses. En ese sentido, los vecinos acusan la falta de infraestructuras diseñadas para drenar el agua y evitar que estas situaciones se continúen repitiendo.  

Las inundaciones en Buenos Aires

Sin embargo, durante la presentación del compromiso entre el gobierno nacional y provincial no se trazó ningún plan de acción concreto que contenga los impactos en la producción agrícola. Así lo denunció Damián Costamagna, presidente de la Autoridad del Agua de Buenos Aires, quien, pese a haber participado de las reuniones, apuntó contra la falta de precisión. 

Al respecto, las seis máquinas comprometidas a los trabajos de restauración todavía no están operativas, mientras que los fondos planteados parecerían sólo cubrir un día de obra. Asimismo, no hay una hoja de ruta que indiqué qué y dónde hay que realizar las tareas prometidas. 

Los problemas asociados a inundaciones en Buenos Aires no cesan.
Los problemas asociados a inundaciones en Buenos Aires no cesan.

La problemática en los municipios

Desde la Agencia Federal de Emergencia sostienen que están cooperando de acuerdo a las urgencias que van señalando los municipios, pero desconociendo cuál es el plan integral. Consideran que esta desorganización podría traducirse en un mal empleo de los recursos humanos y financieros. Además, la falta de coordinación retrasa las ayudas y podría afectar a quienes están aguas abajo. 

El sábado pasado se anunció el envío de seis máquinas y un fondo de 1.900 millones de pesos para los 19 municipios comprometidos por las inundaciones. Se supone que el dinero será destinado a la compra de piedra, combustibles y materiales para la reparación de caminos rurales. Este cálculo expone la debilidad del esquema, puesto que equivale a menos de 100 millones por municipio.