Según el último informe del UK Centre for Ecology & Hydrology, 3,7 millones de kilómetros cuadrados de superficie fueron arrasados por el fuego entre el 2024 y el 2025. Este número representa una porción de terreno mayor que la de India. El documento señala que esta devastación ha sido impulsada por el cambio climático de origen antrópico. 

El incremento de la problemática en América y África

Al respecto, aseguran que las mayores afectaciones y pérdidas económicas se están vivenciando en países americanos y africanos, donde los fuegos alcanzaron niveles nunca antes vistos, llegando a ser 35 veces más perjudiciales que hace dos décadas. Como ejemplo, citan el caso de California, en Estados Unidos, donde las igniciones vienen extendiéndose un poco más año tras año. 

Este último caso ha resonado en las noticias por su letalidad, llevándose la vida de 30 personas, provocando la evacuación de otras 150 mil y destruyendo más de 11 mil viviendas

La Amazonía y el Congo también superaron sus marcas anteriores. En coincidencia, Canadá está viviendo su segundo año consecutivo con emisiones de dióxido de carbono por encima de las 1.000 millones de toneladas por causa del humo

América y África enfrentan números récord de incendios forestales.
América y África enfrentan números récord de incendios forestales.

El avance de los incendios forestales

Detallan que estos eventos están impactando en el ambiente, en la salud y en la economía globales. De hecho, se calcula que 100 millones de personas y bienes e infraestructuras valoradas en más de 200 millones de dólares estuvieron expuestos a las inclemencias del fuego durante el último año. 

Ante este panorama los expertos se mantienen optimistas y aseguran que, aunque los riesgos escalaron, aún existe margen para evitar un empeoramiento incontrolable de los incendios forestales extremos y reducir los peligros para las personas y la biodiversidad. En ese sentido, abogan por que los gobiernos adopten medidas determinantes y coordinadas a nivel global, que permitan este cambio de paradigma.