El sábado 18 de octubre cayó en el desierto de Pilbara un trozo de material carbonizado, lo que desató una investigación interinstitucional para develar su origen. En el caso se encuentran trabajando la Policía de Australia Occidental, la Agencia Espacial Australiana y el Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia.
El objeto encontrado en Australia
Las autoridades locales informaron que el hallazgo fue realizado por trabajadores de una mina que encontraron los restos humeantes, en clara señal de haber ardido recientemente, tal como consigna el medio DW.
- Quizás te puede interesar: «Utilizan el ADN ambiental para dar con el rastro de especies en peligro».
Según el medio The Guardian, “los primeros análisis sugieren que el objeto, compuesto principalmente de fibra de carbono, podría corresponder a una pieza estructural o depósito presurizado de un cohete, del tipo que suele emplearse para contener combustibles o gases a alta presión en misiones espaciales”. Además, afirman que no pertenece a una aeronave civil, “lo que refuerza la hipótesis de un origen espacial”.

La posible respuesta al hallazgo
En diálogo con ABC Radio Perth, la arqueóloga espacial Alice Gorman afirmó que el diseño y el momento del hallazgo coinciden con la cuarta etapa de un cohete Jielong lanzado por China a fines de septiembre, del cual “no había indicios de que fuera a reentrar en este momento”.
En estos momentos, aún no hay una confirmación oficial y el superintendente de la policía de Australia Occidental, Les Andrews, sostuvo que hay “miles de satélites en órbita en el cielo” y que no es relevante su nacionalidad.