El Proyecto Gran Simio y la Fundación Animal Guardians le presentarán a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales su borrador técnico de la ley de grandes simios, el cual fue elaborado por expertos en estos animales, en zoológicos y en normativa legal, con el fin de facilitar su aprobación a partir de una base «rigurosa y viable».
Lo que establece la Ley de grandes simios
Representantes de ambas organizaciones se reunirán con los de la Secretaría de Estado con el fin de «abrir una vía de comunicación sólida y constructiva» para aprobar esta nueva normativa que es apoyada por la Ley de Protección Animal, que entró en vigor hace ya dos años, el 29 de septiembre de 2023.
- Quizás te puede interesar: «Descubren que el tabaco perjudica también a las generaciones venideras».
Lo que indica el borrador es la prohibición del uso de grandes simios en espectáculos, circos, publicidad y experimentación científica o comercial, además de ponerle fin a la cría en cautividad y a los traslados entre zoológicos.

Una novedad para España y para el mundo
Este documento plantea una «oportunidad histórica» para que España sea «el primer país del mundo» en aprobar una normativa de este tipo, en donde se propone el reconocimiento de «derechos básicos» para estos animales, junto con la elaboración de un registro de todos los que se encuentran dentro del territorio español.
Además, la normativa establece el traslado progresivo de los ejemplares existentes a santuarios o centros especializados que respeten su etología y bienestar. Estos espacios deberán estar preparados para futuras revisiones en donde podrían determinar el cierre o reconversión de las que no logren cumplir los requisitos.