El Servicio Meteorológico Nacional publicó su informe trimestral que revela el panorama climático en el país, de cara al final del 2025. El estudio toma en cuenta variables climáticas en diferentes regiones para luego anticipar escenarios correspondientes a octubre, noviembre y diciembre.

Lo que indica el SMN

Los expertos del SMN indicaron que el pronóstico para los próximos meses es particular al no contar con factores externos fuertes, como el fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS), el cual es capaz de provocar cambios significativos. 

Los autores del estudio informan que pueden presentarse cambios repentinos o variaciones menores que los análisis no pudieron captar.  Es por ello que desde la agencia recomiendan que los ciudadanos estén pendientes a los próximos pronósticos diarios o semanales.

Lanzan un informe climático sobre el final del 2025 en la Argentina.
Lanzan un informe climático sobre el final del 2025 en la Argentina.

El clima en Argentina para finales del 2025

El Informe Climático Trimestral muestra que existe una mayor probabilidad de precipitaciones normales o inferiores a lo normal en amplias zonas del Litoral y en el noroeste de la Patagonia. En gran parte del resto del país / las zonas de Cuyo, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, el oeste de Santa Fe, Santiago del Estero, gran parte de Chaco y Formosa, y el este de Salta, se espera que las precipitaciones cuenten con valores habituales a la temporada. En cuanto al Noroeste Argentino (NOA) se indica que tendrá lluvias superiores a lo normal durante el trimestre evaluado.

Por su parte, la comunicadora del SMN, Cindy Fernández, remarcó al medio Infobae que “los análisis de los modelos climáticos muestran que esa es la tendencia, pero puede que sea por un conjunto de condiciones que se dan simultáneamente y es imposible discretizar cuál es el que produce eso”.

En conclusión, el documento señala que se recomienda tomar la previsión de lluvias como un promedio esperado para todo el trimestre.