Un estudio advierte sobre eventos de sequía extrema que podrían afectar tanto a las grandes ciudades como a zonas agrícolas y rurales en todo el mundo. Además, advierte sobre fenómenos de escasez de agua prolongados y simultáneos.

La falta de acceso al agua en el futuro

El informe, publicado en Nature Communications, identifica por primera vez a escala global el momento y los lugares en los que el suministro de agua no podría cubrir la demanda regional.

El escenario fue bautizado como “Day Zero Drought” (DZD) o “Sequías del Día Cero”, y alerta que la escasez de agua surge a partir de la convergencia de déficit de lluvias prolongadas, de la reducción del caudal de afluentes y del aumento sostenido en el consumo.

La investigación señala que con el pasar de los años los episodios de este tipo aumentarán de forma drástica. Los autores del documento indicaron que “Incluso si se alcanza el objetivo de 1,5 °C, cientos de millones de personas aún enfrentarán faltas de agua sin precedentes”.

Científicos alertan sobre sequías y falta de acceso al agua a nivel global.
Científicos alertan sobre sequías y falta de acceso al agua a nivel global.

La vulnerabilidad de los núcleos urbanos

El estudio resalta que la vulnerabilidad de núcleos urbanos resulta particularmente marcada, debido a que las grandes ciudades utilizan casi en su totalidad el agua superficial.

Las áreas afectadas por este fenómeno no sólo serían las urbes de África y Asia, que son las más comprometidas actualmente, sino que identificaron áreas críticas en la cuenca mediterránea y en zonas de Norteamérica.