Un nuevo informe difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) asegura que las cada vez más frecuentes olas de calor están afectando severamente a las personas que trabajan al aire libre y sin la protección térmica adecuada. Dentro de los problemas que mencionan incluyen: la deshidratación, los trastornos neurológicos y la disfunción renal; afecciones mortales si no son detectadas y tratadas a tiempo.
El riesgo de trabajar a la intemperie
Por otro lado, el documento sugiere que la productividad de quienes se enfrentan a estas condiciones puede disminuir en más de un 3 % pasados los 20 °C. En ese sentido, el documento concluye que el cambio climático pone en riesgo la vida y bienestar de millones de personas, sobre todo de aquellas que se desempeñan como agricultores, contratistas y pescadores.
- Quizás te puede interesar: «La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza».
Este no es el primer estudio que plantea los daños del estrés térmico, pero sí el más actualizado hasta la fecha y con perspectivas a futuro. Asimismo, fue diseñado como una guía que plantea “soluciones prácticas para proteger a los trabajadores, reducir las desigualdades y fortalecer la resiliencia laboral ante un mundo que se calienta rápidamente”.

Los efectos que causa en la salud humana
Por otro lado, también hace especial énfasis en el doble desafío que representa para los países tomando en cuenta los perjuicios económicos que acarrea. En la misma línea, señala que las regiones tropicales ya están vivenciando las primeras consecuencias y que las personas con enfermedades crónicas, malas condiciones físicas y edad avanzada son los principales damnificados.
Para compensar esta realidad propone la elaboración de políticas de salud laboral adaptadas a las condiciones de cada país; la creación de espacios de educación y capacitación sobre cambio climático y salubridad;el involucramiento de gobiernos, sindicatos y empleadores; y la fomentación de proyectos de investigación e innovación.