Este jueves, durante la decimoquinta reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención sobre los Humedales (COP15) -que se celebra en Zimbabue-, representantes gubernamentales y organizaciones internacionales destacaron el papel de esos ecosistemas en la sostenibilidad del planeta. Por este motivo, urgieron a la comunidad a priorizar su conservación.

Los cuidados para los humedales

Durante el acto de apertura, el presidente del país Emmerson Mnangagwa declaró que los humedales “son hábitats cruciales para alrededor del 40 % de las especies del planeta” y “proveen medios de vida a más de mil millones de personas”, por lo que llamó a adoptar “enfoques colaborativos y multifacéticos» e implementar “prácticas sostenibles de uso del suelo”, tal como consigna el medio EFEVerde.

El mandatario indicó que «Descuidar los humedales sería abandonar una parte esencial de nuestra existencia”, por lo que, advirtió que es necesario adoptar “prácticas sostenibles de uso del suelo”.

Mnangagwa, recordó que en 2013 Zimbabue ratificó la Convención de Ramsar, como se conoce también al tratado, y designó otros siete sitios en su territorio como Humedales de Importancia Internacional. El tratado de Ramsar incluye una red mundial de 2.543 humedales, por lo que reconoce casi 260 millones de hectáreas en todo el mundo y los ayuda a proteger ecosistemas esenciales para la biodiversidad, la estabilidad climática, la seguridad hídrica y el bienestar humano.

La importancia de los humedales en el mundo.
La importancia de los humedales en el mundo.

Su importancia para la vida

Por su parte, Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), indicó que  “los humedales cubren apenas una porción de la superficie de la tierra y, sin embargo, son esenciales para la vida» en el planeta.

La COP15 buscará el próximo 31 de julio, bajo el lema «Proteger los humedales para nuestro futuro común», reforzar el compromiso global con la protección de los humedales a partir de la Declaración de las Cataratas Victoria, la cual tiene como objetivo movilizar recursos, fortalecer marcos legales y promover la cooperación internacional.