El titular de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, exigió a los países de todo el globo continuar trabajando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados para 2030. Expresó la importancia de revertir las tendencias actuales, en las que los avances han sufrido retrocesos y menor ambición. Este discurso fue dado durante el Foro Político de Alto Nivel que se celebra esta semana en Nueva York.

La paz mundial para el futuro

Al respecto, se refirió a esta problemática diciendo que “los ODS no son un sueño”, sino “un plan”. En la misma línea, subrayó que esta es la única vía para construir una paz duradera y garantizar un futuro digno para todos. Al respecto, explicó que muchos de los grandes conflictos que están en curso se deben a la escasez de recursos naturales que permitan la solvencia económica y la subsistencia

Además, el líder pidió no abandonar las tareas en Medio Oriente e insistió en hacer “un alto al fuego inmediato en Gaza” junto con la liberación de todos los rehenes y la habilitación del acceso humanitario como un primer paso para lograr la solución entre los Estados involucrados. 

La estrategia de construcción de paz de la ONU.
La estrategia de construcción de paz de la ONU.

El cumplimiento de los acuerdos

Pese a las duras acusaciones -vinculadas a la pasividad que están tomando algunas naciones a la hora de aumentar su resiliencia y apoyar el desarrollo de nuevos hábitos y alternativas-, Guterres resaltó acontecimientos recientes que demuestran el poder del multilateralismo, como el acuerdo sobre pandemias adoptado en Ginebra y los compromisos ambientales firmados en Niza

Sobre esto último, señaló que se trata de logros que demuestran que la transformación es posible. En ese sentido, abogó por fortalecer las alianzas globales y aprovechar las tecnologías emergentes para impulsar el desarrollo sin profundizar la desigualdad