Canadá se encuentra atravesando una de las peores crisis ambientales de su historia, con más de doscientos incendios forestales activos que provocaron una gran contaminación atmosférica en las principales ciudades. En lo que va del año, el fuego arrasó 2,7 millones de hectáreas.
La calidad del aire en Toronto
El viernes pasado, por ejemplo, Toronto escaló al segundo puesto en el ranking de las ciudades con peor calidad del aire a nivel global. En el tercer lugar se posicionó Montreal. Esta situación llevó al Ministerio de Ambiente a recomendarle a la población que limite lo máximo posible el tiempo de exposición en el exterior debido a la peligrosidad que reviste para la salud pública.
- Quizás te puede interesar: «Día Mundial del Perro, ¿Cómo brindarles una buena calidad de vida?».
En ese sentido, recuerdan que el humo puede ser peligroso para las personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas, bebés, niños pequeños y quienes padecen enfermedades crónicas.

Los incendios en Canadá
Esta crisis provocó el desplazamiento masivo de poblaciones. Ya se evacuaron 32.000 personas, la mayoría de ellas indígenas del noroeste del país. Columbia Británica encabeza la lista de provincias con el mayor número de incendios, con 69 focos activos. Las autoridades explican que Canadá enfrenta un gran desafío y que son necesarios recursos y esfuerzos coordinados para su contención y extinción.
La realidad que atraviesa el país fue interpretada por muchos como una clara prueba de la vulnerabilidad de los ecosistemas forestales ante condiciones climáticas cada vez más extremas, por lo que se vuelven urgentes y claves las estrategias de mitigación y resiliencia.