Debido a los cinco días consecutivos de temperaturas extremadamente bajas, por primera vez en años la presión en el tendido de ductos de distribución cayó tanto que el servicio se vio interrumpido en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, como fue el caso de Mar del Plata.
Los problemas con el sistema de gas natural
La distribuidora Camuzzi, que forma parte de las cuatro más grandes del mercado (junto con Metrogas, Naturgy y EcoGas), confirmó que este miércoles más de 250 hogares de la ciudad balnearia se quedaron sin suministro de gas natural.

Según el último reporte del Ente Nacional Regulador del Gas, se registró una suba en la demanda, pasando de 79,8 millones de metros cúbicos el sábado, a 100 millones estas últimas horas.
- Quizás te puede interesar: «Resaltan la importancia de los bosques jóvenes en la mitigación del cambio climático».
La debilidad del sistema gasífero se agravó por problemas en el segmento de producción de gas, sobre todo en Neuquén, dado que las empresas petroleras inyectaron en los últimos días, en promedio, unos 130 MMm3/día de gas, lo cual significa unos 10 millones menos que la media de la semana pasada.
El impacto en las exportaciones
Desde el gobierno hicieron notar su preocupación por estas fallas, por lo que impulsaron una investigación para conocer las causas que llevaron a las empresas a una producción menor. Esta problemática también se vio reflejada en las exportaciones a Chile. Ya que se estaban vendiendo al país vecino 6 MMm3/d con contratos de venta en firme, con transporte interrumpible, y debido a los recientes recortes se redujo a 300.000 m3/día.