El cierre del establecimiento trajo aparejado la liberación de la tortuga Jorge, quien tras 40 años en cautiverio volvió a su hábitat natural: el mar. Si bien esto emocionó a gran parte de la población, los proteccionistas refuerzan su pedido por los otros animales del predio que aún se encuentran en cautiverio.
El estado de los animales del Aquarium
Según publica el medio Canal24 Planeta, la ONG Ecos de Mar denunció que “hay animales encerrados sin acceso a los alimentos, como los guacamayos y los lemures”. Por ese motivo, junto a Activistas Animalistas de La Costa reclamaron respuestas por parte de los propietarios del predio.
Además, manifestaron que las organizaciones ambientales están “pidiendo al Ministerio que exija al Aquarium la publicación urgente de la lista de animales que tienen, en qué estado de salud se encuentran y qué harán con cada uno de ellos ahora que cerró sus puertas» ya que sostienen que “trasladar animales a otro Aquarium para más espectáculos y experimentos es perpetuar la crueldad y exponerlos al peligro de muerte que conlleva el pase”.
- Quizás te puede interesar: «El sector energético alcanzó su máximo histórico de emisiones en 2024».
El destino de los ejemplares
En ese marco, creen que “lo más seguro y económico sería liberarlos en mar abierto o, de no ser posible, enviarlos a santuarios donde sean respetados” ya que consideran que lo que dice el biólogo vocero del Aquarium es un error. Sostuvieron que “es posible la libertad de muchos de los animales y es lo éticamente correcto después de tantos años de explotación».
En concreto, las organizaciones declararon que “el grupo Dolfhin todavía tiene en Mar del Plata a más de 20 especies de animales en cautiverio como delfines, manta rayas, tiburones, pingüinos, lobos marinos, pavos reales, lemures (les dicen “monitos” porque son primates), tortugas, guacamayos, flamencos más otras especies de aves y peces y varios reptiles».